Los árboles ya no mueren de pie

Por Miguel Bonasso
CFK en el reino del revés.
"No vamos a tirar un solo árbol. Los árboles son sagrados, no se tocan. Por lo menos acá en El Calafate, sobre mi cadáver", dijo sin ruborizarse la Presidenta Cristina Fernández en uno de sus duelos verbales con su adversario-socio Mauricio Macri.
La Presidenta parece tener poco respeto por su propio cadáver. La verdad es que desde la sanción de la ley de bosques de mi autoría, se han derribado millones de árboles. Según Hernán Giardini de Greenpeace, "de las 200 mil hectáreas que fueron deforestadas en 2012, podría estimarse que unos 40 millones de árboles desaparecieron". 

Hackearon a Miguel Bonasso

PERFIL.COM 6 de febrero de 2013
Le dijo a Perfil.com que radicó la denuncia tras la violación de su cuenta de Facebook.El autor de 'El Mal' fue amenazado nuevamente en menos de tres meses.
El periodista Miguel Bonasso, autor del libro El Mal, denunció este martes ante la Justicia federal el hackeo de su cuenta en la red social Facebook. El periodista ya había sido amenazado en diciembre pasado vía mensaje de texto. En diálogo con Perfil.com, Bonasso explicó: "El viernes 1 de febrero ingresé a mi Facebook y salió un mensaje de bloqueo de cuenta porque había 'excedido el límite de solicitudes de amistad', cuando en realidad yo no había realizado ni una sola solicitud".


El padre de la reina

En abril del 2001 publiqué una nota en Página/12 sobre el papá de la próxima reina Máxima de Holanda, titulada “Las diez verdades de Zorreguieta”. Allí desmentía uno a uno todos los embustes que el antiguo Secretario de Agricultura de la dictadura militar había dirigido a los parlamentarios holandeses, en un vano intento para que lo considerasen un demócrata y no el alto funcionario de la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina.
La reproduzco tal cual. No hace falta cambiarle una coma. Por suerte los parlamentarios holandeses que consideraron “inconveniente” la presencia de Jorge Zorreguieta en el casamiento de su hija con el príncipe Guillermo de Orange, siguen pensando que no debe aparecer en la ceremonia de coronación, en abril próximo.
Esta es la historia de la “reina argentina” que todos los medios (K y antiK) celebran, como un cuento de hadas para tarados.
******************************************************** 
LAS MENTIRAS Y FALSEDADES DEL PADRE DE LA FUTURA PRINCESA MÁXIMA DE HOLANDA
Las 10 verdades de Zorreguieta

Ante la prohibición de los reyes holandeses de que aparezca
por el casamiento del príncipe Guillermo con su hija Máxima, Zorreguieta publicó una carta con 10 “verdades” que lo justificarían. El ex funcionario de la dictadura miente y defiende a sus patrones.
Según Zorreguieta, hasta los sindicatos peronistas estaban a favor del golpe militar. Aprovechando que los holandeses no pueden conocer nuestra política, edulcora la historia.


 Por Miguel Bonasso. (Página/12, abril de 2001)

Jorge Zorreguieta, el virtual consuegro de la reina Beatriz de Holanda, dirigió ayer un mensaje de diez puntos “al pueblo de los Países Bajos”, para “esclarecer su participación en el gobierno militar desde abril de 1976 hasta marzo de 1981”, donde miente descaradamente desde la primera hasta la última línea y no puede evitar que el inconsciente –sometido a la contundencia de los hechos– lo traicione. El “decálogo” de Zorreguieta se publicó íntegro en la página 2 del diario La Nación, adonde también se dio a conocer recientemente una carta del genocida Jorge Rafael Videla, en la que el personaje intentaba desmentir las declaraciones que se reproducen en El Dictador, el riguroso trabajo de María Seoane y Vicente Muleiro.
Zorreguieta, hombre ligado históricamente a José Alfredo Martínez de Hoz y a la Sociedad Rural Argentina, se aprovecha de la supuesta ignorancia política de los holandeses respecto de la historia de nuestro país, para ofrecerles en comunión una hostia de granito. Olvida que en ocasión del Mundial de Fútbol de 1978, cuando él era alto funcionario de la dictadura militar, los integrantes de la selección holandesa de fútbol tuvieron el coraje de entrevistarse con las Madres de Plaza de Mayo. 



ATENCIÓN: Estamos hackeados

Buenos Aires, 01 de febrero de 2013

Queridos amigos: como era previsible ya me hackearon. Ayer me bloquearon parcialmente las funciones de envíos de mensajes y solicitudes de amistad de Facebook, por un presunto envío masivo de solicitudes de amistad que nunca realicé. Más sugestivo aún: hoy (primero de febrero) figuran seis ingresos matinales a mi Facebook que no hice. 

Estas seis entradas figuran con mi IP, pero hay otra –realizada a las 7.30 de la mañana- que lleva otro número de IP. Traté de chequear a quién pertenece, pero figura como IP Privada. Hay pocas instituciones privadas o públicas que puedan ocultarse de ese modo. El 11 de diciembre de 2012, a las 17.58, hay otra entrada con una IP que no es la mía y empieza de manera similar a la de hoy.

El lunes pondré estos datos en conocimiento del juzgado federal que investiga el extraño SMS recibido en mi celular el 8 de diciembre último y que decía: “Sr. Bonasso, desde la OJOTA-SI, Stiuso y Pocino le tienen interceptada la línea por orden de su 'amiga' Garré?” . Mensaje que –curiosamente recibió también Alberto Fernández- y que alude a dos jefes de la Secretaría de Inteligencia,  Jaime Stiuso (a) “Stiles” y Fernando Pocino. Mensaje que remataba con un teléfono al que llamé y me comunicó –curiosamente- con el Comando Radioeléctrico de la Policía Federal.

Esta nueva intrusión, debo confesarlo, me halaga. Significa que los mensajes y artículos publicados en mi blog, en mi twitter y en mi Facebook, están rebotando y le generan inquietud a estos señores de las sombras.

El objeto de este mensaje no es denunciarlos ante ustedes –tarea que, como dije, haré frente al juez- sino advertirles que algún siniestro se apoderó de mi IP y puede hacer cualquier cosa en Facebook, otras redes sociales y todos mis correos electrónicos: solicitar amistades, negarlas, insultar, pedir, amenazar o cualquier tipo de operación sofisticada y canalla de las que se les ocurren a los servicentros. 

Estemos alertas todos y que se sepa, desde ya, que voy a investigar y escrachar a los botones del presente, como lo hice con los del pasado. Quedan también ellos advertidos.

Miguel Bonasso

El Millón de Gioja

Por Miguel Bonasso
Cristina Fernández de Kirchner y José Luis Gioja
El gobernador sanjuanino José Luis Gioja se convirtió ayer (30 de enero) en una de las grandes figuras del surrealismo mundial cuando “reveló” ante la prensa el resultado de una auditoría ambiental, “interdisciplinaria e independiente”, según la cual Barrick Gold no afecta glaciares ni áreas periglaciales en sus minas de Veladero y Pascua Lama.

El gobernador hizo el anuncio sin ruborizarse, flanqueado por el ingeniero Eduardo Jorge Millón, Director de Hidráulica de la provincia y ex empleado de la Barrick Gold. Lo que se dice un hombre congruente. Sobre él escribí en mi libro “El Mal. El Modelo K y la Barrick Gold. Amos y servidores en el saqueo de la Argentina”: “En el año 2004, cuando José Luis Gioja se estrenaba como gobernador, designó al ingeniero de apellido premonitorio como Director del Departamento de Hidráulica. Entonces el Millón funcionario aprobó el plan hidráulico diseñado por el Millón empleado de la Barrick en cuatro actas, donde se fija el canon que debía pagar la Barrick en cinco años de explotación (de la mina Veladero).


Argentina está en emergencia forestal

El “ecocidio” continúa a pesar de la ley
Por Miguel Bonasso
Diario Clarin. 25/01/1

Una realidad, dos caras.Fotografía aérea de un campo en la provincia
de Salta. En el norte del país la tala indiscriminada está
fuera de control, a pesar de que la ley de bosques la prohíbe. /AFP
En este gobierno, los que no mienten descaradamente se limitan a ser observadores y comentaristas de la depredación. En vez de cumplir la ley y denunciar judicialmente a quienes no la cumplen, se limitan a monitorear cómo las normas legales son violadas. No es una afirmación gratuita: es lo que han hecho con la ley 26.331, llamada Ley de Bosques, de mi autoría. Las autoridades nacionales le escamotearon sistemáticamente los fondos necesarios para cumplirla y observan pasivamente como las provincias más depredadoras aumentan el desmonte de los bosques nativos.

La deforestación es más alta que antes de la sanción de la ley en noviembre de 2007. Desde entonces hasta el presente las topadoras de los terratenientes sojeros o madereros han arrasado más de un millón de hectáreas de selvas nativas. Con las consecuencias previsibles para el clima, la fijación de los suelos, la biodiversidad y los ataques criminales a comunidades campesinas, que testimonian crímenes como el de Cristian Ferreyra.

Bonasso: “Creo que los organismos de DD.HH. han sido cooptados”


El exdiputado cuestionó el asado de Alak en la exESMA. 

10 de enero de 2013. Programa El Juego Limpio.

Me asombra que dirigentes de DD.HH. que conocen a Alak ignoren y defiendan esto”, dijo el exdiputado Miguel Bonasso y criticó duramente el asado que el Ministro de Justicia hizo en la exESMA.

Lo de la ESMA no tiene nombre. Alak es un clásico político que empieza en la extrema derecha del peronismo”, dijo Bonasso a Nelson Castro en El Juego Limpio por TN.
“Acá hay complicidades. Creo que los organismos de DD.HH. han sido cooptados. La defensa de los derechos humanos y de la memoria está desvirtuada en el Gobierno”, concluyó Bonasso.

Fuente: http://tn.com.ar/politica/bonasso-%E2%80%9Ccreo-que-los-organismos-de-ddhh-han-sido-cooptados%E2%80%9D_298611

Acto de repudio frente al Ministerio de Justicia


Agencia Rodolfo Walsh. Miércoles, 09 de Enero de 2013 08:16
Por la memoria de nuestros detenidos y desaparecidos

(AW) Organismos defensores de derechos humanos, partidos políticos de izquierda y gremios repudiaron frente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación la decisión del titular de la cartera de realizar un brindis-asado de fin de año en la exESMA, el mayor centro clandestino de detención, tortura y desaparición de personas durante la última dictadura militar.
1_Foto_de_Juan_Carlos_Olea
Foto: Juan Carlos Olea

Reclamaron la renuncia de Alak por el polémico asado en la ESMA

Clarín /09/01/13  Imágenes

Lo hicieron organismos de derechos humanos, partidos de izquierda y gremios.



La polémica participación del ministro de Justicia Julio Alak en el asado y brindis que se llevó a cabo en la ex ESMA, respaldada luego por la presidenta Cristina Kirchner a través de su cuenta de Twitter, logró reunir ayer a representantes de organizaciones de derechos humanos, partidos de izquierda, sindicatos y organizaciones sociales , quienes protestaron frente a la sede del Ministerio y reclamaron la renuncia del funcionario.

Bonasso: "Hebe ha dejado de ser un símbolo de los derechos humanos"

Martes 08 de enero de 2013 | 22:20
El ex diputado nacional Miguel Bonasso criticó a la
titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.
Foto: Archivo
"Yo se lo puedo decir porque yo combatí contra la dictadura", dijo el periodista y ex diputado nacional, que criticó la defensa del asado realizado por Julio Alak en la ex ESMA