Miguel Bonasso fue militante montonero y funcionario de Cámpora."Nosotros no militábamos por un sueldo y enfrentábamos al poder", asegura.
Cuestiona el modelo extractivo y denuncia connivencia del Gobierno con las empresas mineras.
Participó de un taller, invitado por el gremio ATE y las asambleas defensoras del agua.
(Foto Alf Ponce / MDZ)
"Soy un patotero, un provocador", dice. De esa manera se presenta Miguel Bonasso, periodista, militante y ex legislador nacional. Bonasso ha tomado como principal motivo de vida en los últimos años su pelea contra la minería, particularmente contra las grandes empresas extranjeras de ese sector. Y buena parte de ese trabajo se tradujo en el libro "El mal", una especie de biografía de la empresa Barrick Gold y de sus relaciones con políticos argentinos. “Lo mejor del libro es que tiene muchas denuncias y nadie lo ha podido desmentir. Acusó a Cristina Fernández de tráfico de influencias y no lo ha desmentido”, asegura.
"Soy un patotero, un provocador", dice. De esa manera se presenta Miguel Bonasso, periodista, militante y ex legislador nacional. Bonasso ha tomado como principal motivo de vida en los últimos años su pelea contra la minería, particularmente contra las grandes empresas extranjeras de ese sector. Y buena parte de ese trabajo se tradujo en el libro "El mal", una especie de biografía de la empresa Barrick Gold y de sus relaciones con políticos argentinos. “Lo mejor del libro es que tiene muchas denuncias y nadie lo ha podido desmentir. Acusó a Cristina Fernández de tráfico de influencias y no lo ha desmentido”, asegura.
Además Bonasso fue militante activo dentro de Montoneros y estuvo junto a Héctor Cámpora en el retorno del peronismo al poder, en 1973. Por eso parece casi imposible no empezar cualquier charla comparando aquella juventud peronista con la actual. Bonasso estuvo en Mendoza, invitado por el gremio ATE y las asambleas defensoras del agua.